Ficha bibliográfica
Título | ¡Feliz cumpleaños Vivi! |
Autor/a | Anke de Vries |
Traducido por | Odette Smith |
Ilustrado por | Jung-Hee Spetter |
1ºa Edición | En 1997 tanto en español como en holandés |
Editorial | Fondo de Cultura Económica de México |
Edad aproximada | A partir de los 4 años |
o Formato:
- Tapa dura, tamaño grande (apropiado para el manejo de los niños/as), hojas resistentes y manejables, letra grande y perfectamente legible, con un texto sencillo.
-Ilustración: álbum de imágenes (ya que tiene más peso el dibujo que el texto y el texto es integrado dentro del dibujo). Imágenes apropiadas para los niños, ya que se reconoce perfectamente al animal.
o Análisis del contenido:
- Tema: la timidez de una cochinita llamada Vivi. El cuento narra la historia de Vivi, una cerdita que era muy tímida y esa timidez le hacía perderse un montón de cosas, como por ejemplo, estar con sus amigos, hasta que finalmente se ve tan sola que decide cambiar.
Considero que el tema es apropiado, ya que a esa edad hay un cierto número de niños que poseen la misma dificultad de Vivi y este libro les puede servir de gran ayuda.
- Personajes: la protagonista del cuento es una cochinita llamada Vivi (con la que los niños y niñas, sobre todos las niñas, ya que es “chica”, pueden sentirse identificados, si tienen o han tenido alguna vez ese sentimiento de timidez).
Los personajes secundarios son todos sus amigos; los sapos, Pipo Erizo, Cuco Oveja, las gallinas, Paca Vaca y los patos.
Los personajes son apropiados para los niños/as, ya que los animales son uno de los temas que más les gusta.
- Estructura: lineal; planteamiento (la timidez de Vivi y lo sola que se siente gracias a ello), el nudo, de carácter acumulativo (va soñando con todos sus amigos uno a uno) y el desenlace (descubre que al levantarse del sueño esta sola y decide cambiar su timidez).
Según mi opinión, el planteamiento lineal es perfecto para que los niños/as puedan seguir el hilo conductor de la historia.
- Contexto: tiempo indefinido y el lugar donde se desarrolla la historia es en la casa de Vivi.
El tiempo indefinido para una narración infantil es adecuado, para no complicar más al niño/a, en cosas que realmente no son importantes. Que se desarrolle en una casa es perfecto, ya que es un lugar frecuentado y conocido por todos.
- Lenguaje: sencillo pero no simple, apropiado para niños/as y cuidando la función poética (sobre todo a la hora de crear los nombres de los animales, para que rimen).
- Valores: aunque el libro parte de un valor “negativo”, como es la timidez extrema, al final de la historia ese valor se transforma en un valor positivo. Por lo que es un libro agradable y de contar a los niños, ya termina con un buen final, y es adecuado porque ayuda a que el niño comprenda que es mejor tener una actitud positiva a negativa.
Conclusión personal:
He estado investigando y no he encontrado ninguna experiencia que se haya desarrollado en colegios, ya que el libro tampoco da mucho juego, también, al no ser muy nuevo he visto que va costando cada vez más encontrarlo en las librerías.
Personalmente el libro me parece que transmite unos buenos valores, ya que el ser muy tímido desde tan pequeño puede perjudicar al niño enormemente y quitarle de muchas vivencias y experiencias que han de ser vividas por los niños/as, así que con este libro pueden experimentar sus temores personales (los cuales son normales a su edad).
Las ilustraciones personalmente me han gustado, ya que son totalmente realistas, consiguen darle a la cochinita “vida humana”, solo a través del aspecto, además también usan unos colores muy vivos. Me parece que son unos dibujos sencillos pero que realmente gustan y son bonitos.
En cambio el libro, desde mi persona, me ha parecido demasiado sencillo, porque tenía poca letra, los dibujos no eran ni impresionantes, ni complicados, y porque ya me sabía el final nada más leer la primera hoja, pero claro, obviamente para su edad indicada, es un libro muy correcto.
Por otro lado el título me parece que no da ningún detalle sobre el libro, más que el nombre de la protagonista, ya que luego, al leer el libro, descubres que no habla solo de su cumpleaños, sino que su cumpleaños es solo un hecho más dentro de la narración.
Yo, como futura profesora, sí es un libro que usaría en mi clase, ya que es un tema que se suele dar bastante y muchos niños/as se pueden sentir identificados, y además con este libro podemos ayudarles a afrontar sus miedos.
Perfecto.
ResponderEliminar