Una
vez terminado el bloque uno “Literatura infantil de autor”, puedo decir que he
aprendido mucho sobre libros infantiles, de lo cual no tenía mucha idea, pero,
lo que verdaderamente me ha enseñado este bloque es a valorar los libros y la
lectura en general.
Puedo
afirmar, desde mi experiencia que nunca me ha gustado mucho leer, en mi cuarto
no tenía prácticamente ningún libro y desde que empezamos a ver los cuentos
infantiles, tengo una estantería dedicada solo a estos, que va creciendo
considerablemente.
Como
futuras maestras debemos saber que la lectura tiene una gran importancia en el
proceso de desarrollo y maduración de los niños, esta constituye un vehículo
para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición
de cultura y no solo eso sino que también es un medio para disfrutar.
Es
verdaderamente importante que una maestra sepa distinguir entre un libro
apropiado de otro que no lo es y ante todo entre un libro que se ajuste a sus
gustos de otro que se ajuste a los gustos de los que verdaderamente importan en
este caso, es decir, los niños.
Leer
un cuento es realmente fácil, pero leer un cuento transmitiendo me he dado
cuenta de que es muy complicado.
Todos
los autores que hemos conocido en este primer bloque, son o fueron grandes
personas, a las cuales les importaban los niños, lo que hasta entonces a nadie
le importaba y también son de las pocas personas en el mundo que se acuerdan de
que en un pasado ellos también lo fueron y si pudiesen habrían cambiado su
infancia, porque muchas veces la gente se olvida de que ellos mismos también
empezaron por el principio, siendo niños y sin saber nada de la vida.
Perfecto.
ResponderEliminar